martes, 20 de enero de 2009

ORGANIZACIÓN



Asamblea general

Es el órgano supremo de la institución, representada por el conjunto de sus miembros y sus acuerdos obligan a todos los asociados presentes y ausentes, siempre que se hayan tomado de acuerdo con la ley y el estatuto de la sociedad.

Consejo Directivo

El consejo directivo representa legalmente a la institución, son responsables solidariamente de la conservación y debida aplicación de los patrimonios y bienes esta compuesto de sietes (07) miembros, cuyos cargos y representantes en la gestión actual son los siguientes

CONSEJO DIRECTIVO

Presidenta
PILAR C. DIEGO DAMIÁN

Vice Presidenta
ESTEFANÍA S. LECCA SÁNCHEZ

Secretaria
MIRIAM Y. CORREA LOPEZ

Tesorera
ELIA S. KU CHUNG

Coordinadora Cientifico Académico
YUDITH OCHOA CARDENAS

Coordinadora Relaciones Públicas y Promoción
HERMELINDA E. ACUÑA UNTIVEROS

Coordinadora de Proyección Social
TATIANA E. HUAMAN SARMIENTO

..............................................................
COMITES PERMANENTES
.
.
.


El Comité Científico-Académico es un órgano de apoyo que mejora y eleva el nivel académico y científico del estudiante de Obstetricia a través del trabajo que realiza en conjunto con todos los comités que integran la SCEOSAM, por medio de actividades, proyectos de capacitación, intercambios de información, promoción e impulso de la producción científica. Brindando herramientas que consoliden el conocimiento adquirido, así como recursos humanos para que nuestros miembros accedan a espacios con oportunidades para el intercambio de su producción científica.

El Comité de Relaciones Públicas y Promoción es un órgano de apoyo que tiene por finalidad fortalecer las relaciones interinstitucionales y promover el conocimiento, confraternidad e intercambios entre todas las sociedades científicas e instituciones afines relacionadas a la SCEOSAM.


El Comité de Proyección Social es un comité dirigido a extender las actividades de la SCEOSAM a la comunidad, desarrollando estudios que permitan conocer la problemática de salud de nuestra población mediante la aplicación de trabajos multidisciplinarios a nivel local, regional y nacional, así como fomentar actividades preventivo promocionales dirigidas a la población respecto a las principales necesidades de ésta para fomentar de esta manera el auto cuidado de su salud.

Comité de Ética

El comité de ética, es el órgano de control y fiscalización de la institución.

Comité Editorial

Este comité es una unidad autónoma que propone la creación del órgano principal de difusión de la sociedad científica (Revista científica) así como la dirección que este órgano asumirá, la que en todo momento debe reflejar la esencia y los principios de la sociedad. El mencionado órgano será una revista con el doble propósito de servir de memoria de la ciencia y constituir, al mismo tiempo, un medio de divulgación de los resultados de la investigación para la comunidad científica y para la sociedad.


El Consejo de Asesores, lo conformarán los asesores miembros de la sociedad que desempeñan funciones específicas de consultoría en cada comité permanente así como en el consejo directivo de la SCEOSAM. Velando por el correcto funcionamiento de la SCEOSAM. Están formado por todos los miembros asesores y representados por un Consejo de Asesores.

No hay comentarios:

My Home SnipS

My Home Scribd